fbpx

Cambiar la suela a unas New Balance Hierro

Cambiar la suela a unas New Balance Hierro. Vibram Zegalite.

Esta semana llegó al taller el encargo de cambiar la suela a unas New Balance Hierro que tenía el piso bastante gastado.

La entresuela.

Analizando la entresuela de estas Hierro V5, que es sin duda la nota característica de estas zapatillas. veo que es grande, voluminosa y de perfiles altos. Unos 28mm en la parte del talón frente a unos 20mm en la parte delantera (formando un drop de 8mm).

Fresh Foam, es la tecnología que New Balance utiliza para formar sus entresuelas. En este caso la Fresh Foam X

La suela.

Una suela repleta de tacos multidireccionales, de todas las formas, de todas las medidas y de prominencia media. Son una combinación de Vibram Megagrip y Ndurance.

Vibram Zegalite

El cliente estaba decidido a poner un piso Vibram Zegalite . Una suela destinada a terrenos muy técnicos con mucha piedra, roca y bajadas muy rotas donde el nivel de exigencia del agarre sea primordial.

La suela presenta un taqueado muy prominente (5-6 mm), ya que es una suela diseñada para hacer Trail Running de verdad.

Las Vibram Zegalite cuentan con la revolucionaria tecnología Litebase que, según nos cuentan desde la propia marca, reduce hasta un 50% el grosor de las suelas (de 1.7 mm a 0.5 / 0.9 mm), con la consiguiente reducción del peso de hasta el 30%. Sin embargo, esta reducción sustancial del grosor del fondo de goma no afecta a la suela, lo que evita el riesgo de laceración.

El resultado es una suela muy ligera, con patrones idénticos a los de una suela Vibram tradicional y, por lo tanto, con las mismas características de tracción, duración y resistencia al desgaste. De hecho, desde la casa italiana garantizan un 100% de rendimiento en comparación con las suelas sin esta tecnología. Además del Litebase, las Vibram Zegalite también presentan tecnología Megagrip que otorga a las suelas su ya conocida adherencia y durabilidad.

Están especialmente aconsejadas para carreras tipo «sprint trails» o similares. No por ello queremos decir que no sean aptas para media y larga distancia, pero sí están más enfocadas a modalidades cortas, donde se les puede sacar su máximo rendimiento. Por ello, es una muy buena opción para usar en zapatillas de cortas distancias que requieran un rendimiento óptimo y a la vez un plus de velocidad, por su ligereza y agarre.

La reparación.

Pues como decía, el piso Vibram de estas New Balance estaba bastante deteriorado.

El primer paso fué emparejar el piso. Una vez preparada la suela, comenzé a tratarla con los productos necesarios, para posteriormente tratar las superficies a unir, con el adhesivo correspondiente.

Cambiar la suela a unas New Balance Hierro

Como puedes ver, el resultado es más que aceptable. Es un resultado robusto, no se ve ninguna zona en la que se intuya que se pueda despegar ni zonas donde se vea fragilidad. En casos como este, el test final será la montaña.

Ella será la que diga hasta que punto merece la pena aunque yo, por la experiencia con mis clientes, recomiendo el resolado Vibram Zegalite.

Sin comentarios

Publicar un comentario

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: