27 Oct Cambiar la suela a unas Sidi Crossfire 2
Cambiar la suela a unas Sidi Crossfire 2
Hoy vamos a cambiar la suela a unas Sidi Crossfire 2
Como siempre recuerdo, el gran desgaste de las botas se produce en la suela. Eso las convierte en un producto inservible en la moto. Aunque intentes apurar las últimas salidas ya no tienen tracción ni agarre, con el peligro que esto supone. Entonces, a la hora de plantear un resolado, un cambio de suelas.
Unas SIDI.
SIDI , es una empresa italiana fundada en 1960 por su actual presidente Dino Signori. La empresa toma su nombre de sus iniciales. Se especializa en ropa de protección para deportes como el motociclismo y el ciclismo.
Desde 1960 SIDI ha sido uno de los fabricantes de botas para moto con más prestigio a nivel mundial por la calidad y la innovación de sus productos. Año tras año desarrollan y crean calzado altamente técnico logrando la máxima fiabilidad y confort.
Gracias a esta pasión y al conocimiento profundo del sector, SIDI se ha convertido en el fabricante de calzado para ciclistas y motociclistas líder del mercado produciendo algunos de los diseños más impresionantes para pilotos como el legendario Antonio Cairolli o Kiara Fontanesi.
La reparación.
Estas botas tenían la suela muy desgastada y ya no agarraban nada.
La suela estaba deteriorada, sobre todo en la zona de enfranque y metatarsos.
Es por esto que era necesario sustituir la suela por completo. Los pisos más compatible de los existentes en el mercado eran el Acrobat de Vibram o el Fighter de Andes. Finalmente optamos por la segunda opción sobre todo por la calidad de su componente Aquagrip.
Así que el primer paso para proceder a la reparación fue retirar la suela antigua.
Posteriormente limpiar la entresuela y revisar que todas las costuras estuvieran en buen estado.
Una vez preparada la suela y el piso que iba a colocar, comencé a tratarlo con los métodos y productos necesarios, para posteriormente tratar las superficies a unir, con los adhesivos correspondientes.
Y este es el resultado.
Como se puede ver, el resultado es más que aceptable.
Es un resultado robusto, no se ve ninguna zona en la que se intuya que se pueda despegar ni zonas donde se vea fragilidad. En casos como este, el test final será la montaña.
Ella será la que diga hasta que punto merece la pena aunque yo, por la experiencia con mis clientes, recomiendo el resolado con este piso de Andes. Y si es en unas Sidi, el resultado es espectacular.
Sin comentarios