fbpx

Reparar unas Asolo con un piso Vibram Predator.

Reparar unas Asolo.

Esta semana he tenido que reparar unas botas Asolo.

Una bota con gran prestigio en el ámbito de la montaña.

Asolo.

La marca Asolo fue fundada en 1975 por Giancarlo Tanzi, quien inventó las primeras botas de trekking con materiales Cordura, una innovación que cambió no solo el mercado, sino también la forma de hacer calzado de exterior. Poco después de esto, volvió a sorprender al mundo al aire libre cuando lanzó el primer calzado con forro Gore-Tex.

En 1998, la tercera generación de la familia Zanatta tomó el control de la empresa familiar y ese mismo año Anna, Marco y Luca Zanatta (hijos de Ambrosiano Zanatta) compraron la marca Asolo, una marca que reflejaba sus valores como zapateros de alta calidad. El compromiso de la familia Zanatta, es encontrar la fusión perfecta de tradición, calidad e innovación.

Desde sus inicios en 1975, Asolo ganó una importante posición de liderazgo mundial en calzado técnico de alto rendimiento. La gama de productos abarca desde calzado de expedición y exigencias alpinas hasta un estilo de vida más relajado y actividades de ocio. Asolo se convirtió en una de las pocas empresas del mundo en cubrir completamente toda la zona exterior. Materiales sintéticos modernos, cuero y tecnologías innovadoras más el revolucionario sistema “Asoflex” combinado en la fabricación del modelo “Scout” – el primer zapato de trekking fabricado en tejido Cordura.

Década de 1980: Nace el sistema AFS, el primer calzado creado para alpinistas profesionales que utiliza una estructura moldeada única en materiales termoplásticos, lo que lo hace consistente, resistente, liviano y adaptable. Al mismo tiempo, Asolo también inició una estrecha colaboración con WL Gore – GORE-TEX® para desarrollar una nueva gama de botas impermeables y transpirables. Asolo ganó el premio «Golden Compass» de la Asociación de Diseño Industrial por su calzado Gore-Tex.

Década de 1990: la investigación continúa. Asolo introdujo nuevas tecnologías innovadoras como Asoframe y Asoflex. En colaboración con una prestigiosa organización estadounidense, Asolo creó GLOBALINE, inspirado en el uso de la biomecánica, para producir la asociación más natural entre el ajuste y el calzado.

La reparación.

Pues el caso es que el piso de estas Asolo. Estaba bastante desgastado.

Después de un estudio pormenorizado y con las gomas disponibles, decidí colocarle un piso  Vibram Predator, que es el que más se ajustaba a las características de la bota.

Así que, el primer paso que tuve que realizar, fue retirar el piso antiguo en su totalidad.

Luego, de separar el piso, tocó emparejar la entresuela y rellenar los huecos con latex SBR de una densidad similar a la de la bota. Con este proceso, la intención es respetar al máximo la amortiguación.

Una vez preparada la bota y el nuevo piso, comenzé a tratarlos con el procedimiento habitual para posteriormente tratar las superficies a unir, con el adhesivo correspondiente.

Reparar unas Asolo

Reparar unas Asolo

Como puedes ver, al recauchutar unas Asolo, el resultado es más que aceptable. Es un resultado robusto, no se ve ninguna zona en la que se intuya que se pueda despegar ni zonas donde se vea fragilidad. En casos como este, el test final será la montaña. Ella será la que diga hasta que punto merece la pena aunque yo, por la experiencia con mis clientes, recomiendo el resolado Vibram Predator.

Sin comentarios

Publicar un comentario

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: