22 Jun Reparar unas Helly Hansen
Reparar unas Helly Hansen con un piso Helio de ANDES.
El reto de hoy es reparar unas Helly Hansen, un calzado que ya he trabajado en otras ocasiones, con un piso Helio, de Andes. El piso de estos zapatos se encontraba bastante degradado y con poco agarre y era urgente sustituirlo.
Helly Hansen.
Helly Hansen es un productor noruego de textiles y calzado para el deporte y el trabajo en el océano y en las montañas, con sede en Oslo, Noruega.
Helio.
La suela Helio de la firma Andes utiliza la última tecnología antideslizante AquaGrip® que proporciona una adherencia extra en superficies mojadas, deslizantes y corrosivas.
AQUA GRIP® es el compuesto que permite una adherencia extra en superficies mojadas. Gracias a las últimas técnicas en manipulación de cauchos Cauchos Andes ha desarrollado un compuesto que en contacto con el agua no altera sus valores de adherencia, garantizando un Grip extra en cualquier superficie mojada o húmeda.
La reparación.
Pues como comentaba, el piso de estas Helly Hansen, estaba bastante deteriorado.
Así que el primer paso para proceder a la reparación fue quitar el piso original, que en esta ocasión consta de una pieza enteriza. Esta salió sin ningún problema. Una vez quitado el piso, emparejé la entresuela de la zapatilla.
Posteriormente, rellené los huecos que quedaban con una CMEVA de similar densidad y peso a la original.
De esta forma evito que la zapatilla pierda sus cualidades. Una vez preparada la entresuela del deportivo y el piso que iba a colocar, comencé a tratarlos con los componentes correspondientes.
Como se puede ver, el resultado es más que aceptable.
Es un resultado robusto, no se ve ninguna zona en la que se intuya que se pueda despegar ni zonas donde se vea fragilidad. En casos como este, el test final será la carretera. Ella será la que diga hasta que punto merece la pena aunque yo, por la experiencia con mis clientes, recomiendo el resolado Apolo de la marca ANDES.
Sin comentarios