fbpx

Reparar unas Saucony con un piso Vibram.

Reparar unas Saucony.

La semana pasada me trajeron para reparar unas Saucony.

Las Saucony

Saucony tiene una larga historia que se remonta a 1898. Es cuando fue fundada por cuatro socios como fábrica de calzado en Pennsylvania. Era 1910 y ya fabricaban 800 pares de zapatos al día en su fabrica de dos pisos.

Durante la primera mitad del siglo XX, el atletismo se popularizó y el número de atletas se multiplicó exponencialmente. En aquella época, no existian zapatillas de running como tal. La gente corría con zapatos con clavos o, simplemente, descalzos.

Saucony se propuso crear una zapatilla que ayudara a los atletas a correr mejor. En 1958 nació el primer modelo de la gama de zapatillas de running de Saucony, el Spike 7446.

En los Juegos Olímpicos de 1972, el atleta americano Frank Shorter ganó la medalla de oro en la prueba de Maratón. Esto desató una fiebre por el atletismo en Estados Unidos, donde el running se convirtió en un deporte de masas de la noche a la mañana.

Al mismo tiempo, Saucony pasó de ser una marca especializada que sólo conocían corredores y aficionados al atletismo a uno de los fabricantes más populares del país. Sus zapatillas se pusieron de moda, no sólo para hacer ejercicio, sino como calzado casual.

 

Saucony hoy

Saucony es una de las marcas más reconocidas tanto en el maratón popular como a nivel profesional, donde patrocina a atletas como Lauryn Williams, DeeDee Trotter o Molly Huddle.

La marca ha iniciado una tendencía que le ha llevado a bajar el drop medio de sus modelos más populares. Bajó de los 12mm hasta los 8mm para conseguir una pisada más natural.

(Para ampliar el siguiente vídeo, pulsa sobre el recuadro que está en la esquina inferior derecha).

 

Las Saucony Peregrine. La entresuela.

La entresuela de la Peregrine está compuesta de un cuerpo de EVA, con la inserción de una pieza de Everun en la zona del talón. Con unos espesores de 21,50 mm en la zona posterior y de 17,50 mm en la anterior, el drop resultante es de 4 mm.

Dispone, además, de una placa de protección de la planta del pie, a base de fibra de nylon.

Las Excursion TR9

En la entresuela, poseen el sistema de amortiguación Heel Grid System que ayuda a la hora de absorber los impactos, a la vez que proporciona estabilidad.

La suela es el compuesto marca de la casa el XT600, Aunque no es el más alto que tiene Saucony, si tiene una gran resistencia al desgaste y muy buena durabilidad. Los tacos son prominentes y multidireccionales. Tiene en la parte delantera de la zapatilla tres bandas de flexión.

Son unas zapatillas buenas paraTrail-Running y senderismo.

La reparación.

Como decía , el piso de estas Saucony, estaba muy desgastado.

Como en otras ocasiones, nos decidimos a ponerle un piso Vibram Zegama .

Así que, el primer paso que tuve que realizar en el taller, fue retirar el piso antiguo en su totalidad. Este, con las nuevas tecnologías que estoy utilizando salió sin problema y respetando totalmente la estructura de la entresuela.

 

Luego, de separar el piso, hubo que limpiar la entresuela para prepararla. Una vez preparada la entresuela y el nuevo piso, comenzé a tratarlos con el procedimiento habitual para estos casos.

 

Como puedes ver, el resultado es más que aceptable. Es un resultado robusto, no se ve ninguna zona en la que se intuya que se pueda despegar ni zonas donde se vea fragilidad. En casos como este, el test final será la montaña. Ella será la que diga hasta que punto merece la pena. Aunque yo, por la experiencia con mis clientes, recomiendo el resolado Vibram Zegama.

Sin comentarios

Publicar un comentario

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: