20 Feb Sustituir la suela a unas Leatt.
Sustituir la suela a unas Leatt.
Hoy voy a sustituir la suela a unas Leatt que me llegaron de Lanzarote.
Casi siempre, el gran desgaste de las botas se produce en la suela. En ocasiones, llegando incluso a quedarse lisas, sin tacos. Aún estando todo el resto del calzado en perfecto estado. Eso las convierte en un producto inservible en la moto. Aunque intentes apurar las últimas salidas ya no tienen tracción ni agarre, con el peligro que esto supone. Entonces, a la hora de plantear un resolado, un cambio de suelas.
Unas LEATT.
En 2001, el hijo del Doctor Chris Leatt se inicia en el mundo del motocross. Durante el debut en competición de su hijo, el Doctor Leatt presencia en directo la muerte de otro competidor en el circuito, fruto de una lesión medular. Visiblemente afectado por el suceso, Chris Leatt empieza a diseñar su primer prototipo de collarín y tres años más tarde los comercializa entre los corredores de su país natal, Sudáfrica. Esto provoca que incluso fabricantes de motos se interesen por su producto y en 2007 sus collarines son reconocidos mundialmente como una de las mejores innovaciones en seguridad. Las ventas se disparan hasta el punto de convertirse en un elemento obligatorio para la práctica del off-road. De hecho, conocen tan bien su producto que han creado bolsas específicas para el transporte del collarín.
Pero Leatt, además de ser la marca pionera en collarines, también dispone de muchos más productos de seguridad. Sus protecciones abarcan las zonas más críticas de lesión, tales como rodilleras y coderas, pero también las avanzadas protecciones integrales, que actúan casi como auténticas armaduras. Todo en una pieza. Y, además, muchas de estas protecciones integrales son compatibles con collarín.
No hace falta recordar que una buena protección sobre dos ruedas empieza por la cabeza. En Leatt tampoco lo han olvidado: por eso también fabrican cascos off-road. Como el resto de productos Leatt, son fruto del desarrollo en el laboratorio de la marca y disponen de un estudiado sistema de extracción de emergencia.
Otro de los apartados donde Leatt ha trabajado y mucho es en los guantes. La mayoría de guantes off-road no disponen de protecciones rígidas, pero Leatt ha optado por la construcción de un exoesqueleto en sus modelos, dando un nuevo giro a la protección de nuestras manos. Y en el plano más deportivo, Leatt complementa la seguridad con la creación de productos para mejorar el rendimiento en pista, como las mochilas con sistema de hidratación incluido.
Leatt es una marca que toma un enfoque científico en todos sus productos y por esa misma razón es una de las marcas referencia del sector. Equípate en Motocard con Leatt y ¡a volar sin miedo!
La reparación.
El estado de las botas era el óptimo para ir planteándose un resolado pues ya tenían la suela bastante gastada.
Es por esto que era necesario sustituir la suela.
Aunque podíamos colocar la suela original, decidimos por colocar la suela Fighter de Cauchos Andes que le proporcionaría más agarre y durabilidad que la original. Esta suela tiene el compuesto Aquagrip. Es una suela que uso frecuentemente en el resolado de botas de enduro.
Así que el primer paso para proceder a la reparación fue quitar el piso original.
Una vez preparada la suela y el piso que iba a colocar, comencé a tratarlo con los métodos y productos necesarios, para posteriormente tratar las superficies a unir, con los adhesivos correspondientes.
Y este es el resultado.
Como se puede ver, el resultado es más que aceptable.
Es un resultado robusto, no se ve ninguna zona en la que se intuya que se pueda despegar ni zonas donde se vea fragilidad. En casos como este, el test final será la montaña. Ella será la que diga hasta que punto merece la pena aunque yo, por la experiencia con mis clientes, recomiendo el resolado con este piso de Cauchos Andes.
Y si es en unas Leatt, el resultado es espectacular.
Sin comentarios