fbpx

Vibram TETON

Vibram TETON.

 

Vibram TETON, es una suela, robusta y resistente al desgaste. Desarrollada por Vibram, está fabricada en caucho (SBR). Tiene una densidad alta y una abrasión baja. Los tacos de goma están inspirados en la legendaria suela Carroarmato Vibram. Estos garantizan tracción en terrenos particularmente inaccesibles. El tacón fuertemente delineado ofrece frenado en pendientes empinadas y superficies irregulares. TETON es especialmente adecuada para trekking difícil, sobre todo en altura o en regiones difíciles.

La suela es probablemente el elemento más importante a valorar a la hora de comprar un calzado de montaña. Te cuento aquí algunos datos interesantes sobre esas láminas que nos conectan con el terreno.

En sus orígenes, las suelas de las botas de montaña estaban hechas de cuero y clavos de metal. Materiales que aguantaban el fuerte desgaste que sufren las suelas en la montaña. Si bien no ofrecían el agarre necesario. Por ello, desde el desarrollo de la primera suela de caucho con tacos a cargo de los italianos Leopoldo Pirelli (de neumáticos Pirelli) y Vitale Bramani (fundador de la empresa Vibram) en los años 30, este material ha sido el predominante para suelas de botas de montaña.

Las suelas de caucho se fijan a la bota de una forma manual y muy laboriosa, por lo que algunos fabricantes optan por inyectar la suela, lo cual es más rápido y económico.

El taqueado.

Lo fundamental en el diseño de los tacos es que facilite el agarre desde todos los ángulos posibles. Otro de los requisitos de su diseño es que realicen una especie de auto-limpieza durante el uso. De esta forma se evita que se formen capas de suciedad debajo (por acumulación de barro, tierra…), lo que restaría el agarre.

El taqueado de una bota de montaña ha de ser profundo y tener grosor. También, un tacón reforzado, para responder con seguridad a un uso intensivo de ascensos y descensos de montañas más o menos complicadas y a la abrasión de la roca y demás superficies. Muchas suelas también tienen una zona más plana y lisa en la parte de delante para facilitar la precisión a la hora de trepar, cantear, etc.

Este es un piso que yo coloco mucho en el taller.

 

Sin comentarios

Publicar un comentario

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: