31 Ene Vibram TSAVO
Vibram TSAVO.

Vibram TSAVO
Vibram® Tsavo es una suela desarrollada con el compuesto Vibram® MultiTrek y que presenta un excelente agarre en múltiples superficies, alta resistencia al cambio de temperatura y uso prolongado. Sus características principales son:
- Mayor área de superficie para mayor durabilidad en los puntos de alto desgaste.
- Tacos Vibram® Multitraction para un rendimiento de 360 °
- Cuenta con una puntera de protección y mejor agarre para zonas rocosas.
- Suela delgada para reducir peso.
- Tacón socabado para una frenada segura
- Un gran dibujo para un mejor agarre en terrenos irregulares
Multi Trek

XS Trek
Las características principales de este compuesto son:
- Equilibrio óptimo de tracción y durabilidad.
- Responde en terrenos impredecibles.
- Diseñado para brindar estabilidad y comodidad
La suela.
La suela es probablemente el elemento más importante a valorar a la hora de comprar un calzado de aproximación o trekking. Te cuento aquí algunos datos interesantes sobre esas láminas que nos conectan con el terreno.
En sus orígenes, las suelas de las botas de montaña estaban hechas de cuero y clavos de metal. Materiales que aguantaban el fuerte desgaste que sufren las suelas en la montaña. Si bien no ofrecían el agarre necesario. Por ello, desde el desarrollo de la primera suela de caucho con tacos a cargo de los italianos Leopoldo Pirelli (de neumáticos Pirelli) y Vitale Bramani (fundador de la empresa Vibram) en los años 30, este material ha sido el predominante para suelas de botas de montaña.
Las suelas de caucho se fijan a la bota de una forma manual y muy laboriosa, por lo que algunos fabricantes optan por inyectar la suela, lo cual es más rápido y económico.
El taqueado
Lo fundamental en el diseño de los tacos es que facilite el agarre desde todos los ángulos posibles. Otro de los requisitos de su diseño es que realicen una especie de auto-limpieza durante el uso. De esta forma se evita que se formen capas de suciedad debajo (por acumulación de barro, tierra…), lo que restaría el agarre.
El taqueado de un calzado de aproximación ha de ser profundo y tener grosor. También, un tacón reforzado, para responder con seguridad a un uso intensivo de ascensos y descensos de montañas más o menos complicadas y a la abrasión de la roca y demás superficies. Muchas suelas también tienen una zona más plana y lisa en la parte de delante para facilitar la precisión a la hora de trepar, cantear, etc.
Sin comentarios